top of page
Search

Santa Teresa, Costa Rica

  • Writer: teresa jimenez-orta
    teresa jimenez-orta
  • Sep 22, 2021
  • 8 min read

Mi casa durante cuatro meses, tu destino ideal. Naturaleza exuberante, atardeceres sagrados y sobre todo PURA VIDA.

ree

Cuándo ir a Santa Tere?


He estado en Santa en dos ocasiones diferentes. En Febrero del 2021, que fui una semana y desde finales de Mayo a principios de Agosto de ese mismo año también. En Costa Rica hay dos estaciones, la estación seca, de Diciembre a finales de Marzo/Abril y la estación húmeda, desde finales de Abril a Noviembre, siendo finales de Septiembre y Octubre los meses con mayor cantidad de lluvia, especialmente en Santa Teresa.


Si vais a visitar el país por una semana o 10 días, mi consejo es que no os la juguéis y viajéis durante la estación seca. Si vuestro planning no lo permite, Mayo, Junio y principios de Julio, tampoco están mal, el tiempo puede ser más inestable, con chaparrones intermitentes, pero la mayoría de veces sale el sol y los días son perfectos.


Cómo moverte?


El tamaño de Costa Rica engaña, las distancias entre un punto y otro son largas y las carreteras no destacan por su buen estado. Para amantes de la conducción, las rutas son increíbles, y los paisajes inmejorables. Yo personalmente adoro los viajes en coche por que creo que captas mucho la esencia del lugar durante el recorrido, y en Costa Rica me puedo declarar adicta. Sin embargo, aconsejo no conducir de noche, por el ya mencionado estado de las carreteras y caminos y también por que normalmente la gente no quita las luces largas cuando conduce de noche, o apura muchísimo, haciendo que la conducción se haga pesada y bastante estresante. Imprescindible tener 4x4.


Para llegar desde San José hasta la Provincia de Puntarenas, donde se encuentra Santa Tere hay varias formas, yo he utilizado dos de ellas.


  1. Por aire: Compañías como Fly Sansa y Green Airways, ofrecen vuelos cada hora hasta el aeropuerto de Tambor. El vuelo es ESPECTACULAR y además es la opción más rápida, 30 minutos desde la capital a la península. Desde Tambor a Santa Teresa hay 40 minutos en coche, y en el aeropuerto de Tambor encontrarás buses y taxis sin problema. (El aeropuerto es diminuto, solo tiene una pista y no tiene edificio, parece más una estación de autobús, a mí me encanta) Más o menos $100 el precio del billete. Depende también del peso de tu maleta. No se pasa de los $200 nunca.

  2. En ferry: Alquilando un coche en San José, también tienes la opción del ferry. Naviera Tambor es con el que he viajado en todas las ocasiones, siendo unos $17 por vehículo. Desde San José son 2 horas hasta Puntarenas, donde sale el ferry. Aconsejo comprar los billetes con antelación, ya que las plazas del ferry son límitadas. Hay que llegar con 30 minutos de adelanto sobre la hora de tu ferry. El trayecto es muy agradable, y el paisaje como siempre es espectacular. Tienes 1 h y 30 min de recorrido hasta llegar a Paqueras, y de ahí 1 h y 40 min hasta Santa.

  3. Autobuses y shuttles: Nunca he utilizado esta opción, pero es la más económica, aunque también es la que toma más tiempo (más de 5h). Desde San José, en el aeropuerto puedes informarte de ambas opciones sin problema. Salen cada poco tiempo e incluyen el billete de ferry.


ree

Lugares que visité


SAN JOSÉ


Estuve en la capital de paso varias veces, se ve fácilmente en medio día! Nunca hice vida de turista, pero la recorrí bastante paseando. Recomiendan para visitar el Teatro Nacional y el Mercado Central. A mí personalmente me gustaron más los barrios de las afueras como Escazú, Escalante, Santa Ana y Aranjuez.


Mi lugar favorito al que he vuelto siempre que paso por San José, es la cafetería Momo. Para un brunch, comer, o simplemente disfrutar del café costarricense. Un lugar con muchísimo encanto, diseño cuidado y comida deliciosa. Es un negocio llevado por dos hermanas, jóvenes emprendedoras, a las que les deseamos lo mejor por qué se lo merecen.


SANTA TERESA


Mi paraíso particular y mi casa/base en Costa Rica. En esta guía os haré un recorrido por los mejores planes que hacer en Santa para sacarle el máximo partido a lo que este maravilloso lugar tiene que ofrecer. Un gran camino de tierra (parcialmente asfaltado) que podrás recorrer a pie, bici, quad o por supuesto coche. Yo recomiendo estos dos últimos para moverte más cómodamente, puesto que es un solo camino, pero largo.

Personalmente me parece un destino ideal para muchos tipos de viajeros, y para diferentes planes! Super polivalente. Échale un vistazo a la guía y compruébalo por ti mismo!


ree

Cafés

De Santa Teresa lo primero que te va a sorprender es la cantidad tanto de cafeterias, como de restaurantes que hay, su oferta es simplemente increíble.

Los desayunos son de los mejores que he probado nunca! Açai bowls, breakfast burritos, fruta fresca y evidentemente el mejor café del mundo! Así siempre empiezarás tu mañana con buen pie.



Todos estos spots son buenísimos, nuestros favoritos sin duda. En Bali Beach fui a teletrabajar a diario y los siento como parte de mi familia de Santa Teresa, además de que para mí es el mejor café sin duda! Intentaba probarlos todos, dependiendo de donde te alojes, mira cual tienes más cerca y ve a por tu super bowl!


Playas

ree

Toda la línea de la costa de Santa Teresa es simplemente espectacular. Dando un paseo podrás ver cómo cambian las playas, diferente arena, algunas más rocosas, otras menos, zonas donde se forman piscinas naturales con la marea baja, y beachfronts espectaculares. Éstos son mis puntos favoritos, de Norte a Sur:


Playa Carmen: Beachfront genial con buen restaurante y cocktails. También suelen organizar un micrófono abierto entre semana, super divertido. Es un buen lugar para surfear, aunque el comienzo del mar es de zona rocosa.


Trópico Latino: Si tenemos que recomendar un hotel es éste. Excelente trato, y lugar único! Ideal para viajes en pareja y con familia! Nuestra familia se hospedó allí cuando estuvimos de visita y les encantó! El restaurante es top, de los mejores de Santa, y el beachfront es genial.


Banana Beach: Otro buen beachfront! Fuimos solo una vez por que nuestro favorito era Trópico Latino, pero siempre hay buen ambiente y el atardecer desde allí es espectacular.


Los Ranchos de Itaúna: Restaurante a pie de playa. Es una zona muy tranquila donde relajarse y disfrutar de un baño y del atardecer. Si quieres relajarte en la playa, te recomendaría este lugar!


Selina South: Punto de reunión y de vida en Santa Tere! Los Selina son en general siempre un espacio repleto de gente joven y de nómadas digitales, y por lo tanto un lugar de reunión en Santa Teresa! Happy hours, actividades diarias, diferentes clases: surf, yoga... Y excursiones que organizan para gente que se hospeda y que no en el hostel. Cuando no sepas qué hacer, vete allí de inmediato.


La Lora: Disco de Santa y bajada a una de las mejores playas para surfear de Santa Teresa en mi opinión! Me encanta el ambiente de esta playa y si mi plan fuera hacer surf, la chequearía de las primeras sin ninguna duda.


Rocamar: Para ir a Rocamar ya necesitas 100% transporte. No está en el corazón de Santa Teresa, si no que se encuentra camino a Playa Hermosa. Es un restaurante con beachfront! El lugar tiene mucho encanto, con mesas de picnic y unas vistas espectaculares. Si haces excursión a Playa Hermosa, pararía allí seguro! A comer o a disfrutar del atardecer!


Playa Hermosa: El lugar para aprender a hacer surf por excelencia, y la playa más ancha y larga en la que he estado nunca. Infinita. Sus atardeceres te quitan el aliento. Disfrutar de una pipa (coco) bien fresquito, y de un ceviche recién hecho allí, no tiene precio! No se puede pasar por Santa Teresa sin ir a Playa Hermosa!


Manzanillo: Nuestro último stop de este recorrido virtual. Otra playa épica. Ancha e infinita como Playa Hermosa, con la diferencia de que aquí el mar es tranquilo y no es apto para hacer surf! El Atardecer Dorado es el restaurante de esta playa, y el lugar donde mejores patacones he comido! Sin lugar a dudas su cerveza super fría y su calidad precio, hicieron que me convirtiera en cliente habitual. Ir a Manzanillo puede ser una buena excursión, parando en Hermosa para hacer surf, en Manzanillo para comer, y volviendo a Rocamar para ver el atardecer.



ree


Restaurantes


Trópico Latino Menú muy cuidado y de alta calidad! Le dan un toque innovador a platos tradicionales. 5 estrellas para nosotros. El trato es inmejorable.

Satori Sushi de 10. Un sitio precioso con unas vibes muy jungly.

Suna sushi Cocina fusión asiática.

Amici Restaurante italiano. Pizzas top.

El Carmen Beachfront de Playa Carmen. La comida es espectacular! La pizza de taco está increíble.

Taco Corner Para mí, de mis favoritos en Santa Tere! De los negocios originales de Santa Teresa, los tacos de calamar son de mis preferidos. Aunque todo está genial. Su dueño Marcos es muy top.

Angelina Otro de mis fav. Un restaurante con mucho gusto, cocina italiana muy cuidada y de alta calidad.

Foodspot Lo descubrí por casualidad, está camino de playa Hermosa. Son varios container, con un restaurante argentino y una pizzeria! Muy buen rollo, jazz entre semana en vivo. Arriba del restaurante tienen una galería y taller de arte.

Chicken Joe´s El mejor ceviche de Santa Teresa. Pollo ecológico y salsas riquísimas! Parada obligatoria.

Eat street Enfrente del Selina South, es un recinto con varios restaurantes y bares. Es muy popular y se llena en las happy hours.

Las Piedras Asador argentino. Si te gusta la carne, es tu sitio!

¡Pronto! Otro muy buen restaurante italiano. Muy auténtico! Para mis amigos italianos era el mejor.

Drift Opción para veganos y vegetarianos. En Santa Teresa hay muchísima oferta de cocina apta para veganos y vegetarianos, y en Drift bar casi la totalidad de su carta la componen platos sin productos de origen animal. El rollo del restaurante está super cuidado y su carta de cocteles también es muy top.


Alojamiento


Mi consejo a la hora de hospedarte en Santa Teresa es que no vayas directamente a Airbnb. Santa Tere tiene muchísimos hostels, que están genial y en los que conocerás a mucha gente. Me parece la opción más divertida y acertada. Todos tienen habitaciones privadas si eso es lo que buscas.


Selina´s En Santa Teresa hay dos. El South, con un espacio coworking espectacular, es la mejor opción para quien necesite teletrabajar. En el Selina North el ambiente es más relajado, es un punto de encuentro y de fiesta. Ambas buenísimas opciones.


Lost Boys No puedo estar más contenta de haber descubierto Lost Boys. Chulísimo. Muy grande, espacioso, y con super buen ambiente. El restaurante y los cocteles merecen la pena incluso si no te hospedas allí. Muy top.


Santeria lodge Mi casa durante el último mes de estancia en Santa Teresa! Precioso, lo lleva una pareja italiana que es encantadora. Para estancias largas tienen un apartamento (donde viví yo) y luego tienen varios tipos de habitaciones diferentes dependiendo de tus necesidades. Lo recomiendo mucho.


The House of Somos Brutal. El hostel más bonito de Santa Teresa. Me hospedé allí la primera vez que fui y me encantó. La decoración, el trato del personal, las experiencias que ofrecen y la gente que conoces allí. Todo me gusta. De todas las opciones es la más cara, pero la diferencia no es muy grande. Me parece muy top.


Todos estos hostels tienen su propia pagina web, sin duda recomiendo que realicéis vuestra reserva directamente desde sus portales, para no llevaros una tasa extra por el camino.


Por ahora esta es una guía rápida y bastante completa de Santa Tere! En otro artículo recomendaré planes y actividades que hacer teniéndola como base! Espero que te sirva y te inspire! Esta guía está actualizada y es muy completa. Todos los frutos de mis búsquedas y de mi estancia están volcados aquí! Ahora a viajar!


Pura vida!




 
 
 

Comments


bottom of page