top of page
Search

Cómo acceder a Chile, Febrero 2022

  • Writer: teresa jimenez-orta
    teresa jimenez-orta
  • Nov 18, 2021
  • 5 min read

Updated: Feb 23, 2022


ree

Hi! Ya todos nos vamos familiarizando con el hecho de que cada vez que queremos trabajar vamos a tener qué hacer un poco/bastante de research previo. Cada país es un mundo, y cada mundo tiene otro submundo, el de los protocolos y requisitos contra el COVID 19. Valga la verga! Si hay cuarentena, si no, si hay que llevar PCR, si aceptan también antígenos... Seguro de viaje si? Seguro de viaje no? Y así un pequeño etc. de procesos que hay que llevar a cabo para sentar tu culillo inquieto en un avión.


En este blog quiero facilitarte la vida en el caso de que estés pensando en venir a vernos a Chile. Te voy a contar los requisitos previos a viajar, los trámites del aeropuerto, y el protocolo una vez estás en el país! Estos dos últimos puntos desde mi propia experiencia.


Al lío!


En el caso de Chile, hasta hace dos minutos, ni siquiera entraba en la lista de países accesibles, seguía completamente cerrado al turismo! Pero ahora, YA ESTÁ ABIERTO! Yesss! Porque nos encanta Chile y queríamos venir yayayaya! Feliz de poder estar escribiendo este blog desde Frutillar, en la Región de los Lagos! (voy a poner fotos de Frutillar para que os entren más ganas, y os relajéis un poco leyendo)


ree

Cuando escuché a finales de Septiembre que Chile abría, me puse manos a la obra. El panorama era malo: cuarentena, pase de movilidad, seguro de viaje, PCR... casi casi el worst case scenario en el tema requisitos COVID. Pero una estaba empeñada. El 5 de Octubre apliqué para obtener el pase de movilidad, y a partir de ahí todo se puso en marcha. En ese momento los requisitos para entrar en Chile eran los siguientes:


- Pase de movilidad, ósea sé, presentar tus vacunas del COVID al gobierno chileno y que éste las apruebe. Es un proceso que puede durar hasta 45 días. En mi caso fueron casi 30. Sin el pase NO te saques el vuelo. Revisa que tus vacunas son aceptadas por el gobierno chileno. Te dejaré enlaces de interés para que los consultes, y tengas info actualizada.


El proceso es muy sencillo. En http://mevacuno.gob.cl creas un usuario, con tu correo. Rellenas un formulario con datos personales básicos y pones que tipo de vacuna y en qué fecha recibiste cada dosis. También te pedirán que adjuntes una foto de tu documento de identidad y foto de tu cartilla de vacunación. Te mandarán un correo cuando validen tus vacunas. Como he dicho el tiempo en el que generan esa validación varía mucho! Mi experiencia es que tarda bastante, pero conozco a gente que en una semana lo tenían resuelto, so good luck my friend. Cuando tengas tu pase, entra en el usuario que creaste en la web de mevacuno y descárgate el código QR. Te lo van a pedir en todas partes, restaurantes, cines, teatros, por supuesto aeropuertos etc. Así que, por si no quedaba claro, el primer paso antes de organizar nada es pedir el pase.


ree

- REVISA LOS REQUISITOS EN EL MOMENTO EN EL QUE VIAJAS. Por todos es sabido que la situación actual con el virus es cuanto menos, cambiante. Normalmente los protocolos cambian para mejor, es decir, menos requisitos, se acortan tiempos de cuarentena etc. pero también pueden cambiar a peor, y mucho. Mi consejo number one, es que busques en la pagina web oficial del gobierno del país al que viajas y lo consultes detalladamente. No queremos sorpresas en el aeropuerto, gracias. Por supuesto revisar dependiendo de tu país natal, los requisitos para el visado de ciudadanos de tu país hacia, en este caso, Chile, pero es algo que hay que hacer always, independientemente del país al que vayas. Te dejo el enlace para que consultes tu info a la hora de entrar en Chile, https://www.gob.cl


- Entre los requisitos, primordial es saber que tipo de test piden en el país. En el caso de Chile es una PCR (negativa of course), 72hrs como máximo antes de realizar tu viaje!


- Siguiente paso, el seguro de viaje, tiene que ser un seguro que cubra hasta $30000 de gastos médicos. Te pedirán este documento a la hora de rellenar el formulario de la Declaración Jurada de Viajeros. Hazle pantalla por que lo revisarán individualmente en el aeropuerto.


- Ahora viene, la Declaración Jurada de Viajeros. Un gran pain pero es lo que hay! Además ya casi estamos! Datos personales, datos del vuelo, datos sobre tu estado de salud, el pase de movilidad y el seguro de viaje, son necesarios para que se genere el código QR del gobierno. Puedes rellenarlo en las 48hrs previas a tu viaje. Te lo pedirán antes de partir hacia Chile, y una vez llegues allí.


- Por último, SUPER IMPORTANTE, y este lo ponen en letra pequeña no sé por qué, es tener un billete de vuelta, de salida de Chile.


Hasta aquí los requisitos pre viaje. Ahora te voy a explicar el trance del aeropuerto, que aviso, no es poco, o por lo menos para la gente que no lea el blog jeje.


Ten todos tus docs end el móvil: pantallazo a los códigos QR, a la PCR y al seguro de viaje. A mano el billete de salida del país, y no vale que les enseñes el pantallazo, vas a tener que darles el código de reserva, para que lo tengas en cuentas si eres un Frank Avignale de la vida.


Cuando llegues a Chile, a parte de pedirte todo esto, te van a realizar una prueba PCR in situ, en el aeropuerto. Los resultados te llegarán en una franja de 6 a 12hrs, te facilitarán una página web y un código con los cuales tendrás que revisar cual es el resultado de la prueba. Durante ese período de tiempo, puedes coger otro vuelo doméstico, en caso de que fuera necesario, o no te mueves del aeropuerto, o vas directo a tu airbnb/hotel. Cuando llegue tu resultado negativo, podrás moverte, hasta entonces es como una mini cuarentena.


NO TIRES EL PDI, el documento sellado de entrada en el país o te vas a ver en apuros my friend, por lo visto te lo piden a la hora de salir del país, y las cosas se pueden poner feas si no lo tienes. Yo, gracias a Dios no tiré ningún documento de los que me dieron en el aeropuerto, y 100% lo hubiera tirado, de no ser porque un amigo chileno me dijo que lo guardara con mi vida. lo aclaro porque nadie te dice la importancia del papelito ese, que parece un ticket de compra.


Por último, vas a rellenar un autorreporte durante los 6 dias próximos desde tu entrada en el país. NO TE LO SALTES, o tendrás visita del personal. Es super fácil de hacer, un minuto de tu tiempo, pero en mi experiencia ponte alarma o se te pasa. Un día lo rellené por los pelos a las 23:59 tal cual.


Espero de corazón que los requisitos de entrada mejoren a medida que mejore la situación del virus, o mejor dicho, en viceversa. Pero hasta entonces, para cualquier duda aquí estamos!


ree

Chile os espera weones!



 
 
 

2 comentarios


Light Joy Warmth
Light Joy Warmth
30 jul 2022

greetings, thank you for this important information. If you only have had 2 shots, can you still enter Chile in July 2022?

Me gusta
teresa jimenez-orta
teresa jimenez-orta
01 ago 2022
Contestando a

Hi Light Joy!


Hope this answer is still useful for you! Right now to enter to Chile you don't need to be vaccinated, or to present a PCR. The only documents you need to enter the country are: Valid passport, round tickets and the C19. They are still doing random PCR to visitors at the airport, and if you test positive you will have to quarantine 7 days at your own expense. So you want to make sure you don't have the virus. In addition, once you enter the country you will need a mobility pass to travel, go to restaurants, use public transport, or to do any interior activity, or massive event. The mobility pass can be replace…

Me gusta
bottom of page