top of page
Search

LA AVENTURA DE XENIALAND

  • Writer: teresa jimenez-orta
    teresa jimenez-orta
  • Nov 9, 2021
  • 3 min read

En este post quiero compartir, qué es Xenialand. Y para variar, no quiero dar un pitch explicando por qué mi empresa tiene o no un modelo escalable. Quiero contar su historia, y los valores que hay detrás. Para ello, primero tengo que empezar contándoos los míos.


ree

Me llamo Teresa y llevo viajando desde que tengo 14 años, no empecé ni muy tarde ni muy temprano, me monté por primera vez en un avión para pasar un verano viviendo en una familia de Inglaterra. A partir de ahí, he ido aumentando mi dosis de forma constante. Ese avión fue le primero de muchos, y el vivir con una familia sentó base a mi manera de viajar.


Tengo muy claro, que el ser humano es la clave de TODO, de todo en la vida. Estamos capacitados para amar, compartir, enseñar, aprender, ver, oler, degustar y sentir.

Viajando todo ello se potencia por mil. Creo que para exprimir el viajar hay que estar abierto a todo ello! Ser más humano que nunca. Para ello hay que confiar y dejarse llevar. Cuanto más mejor.


Con eso en mente, diré que he sido Aupair en 3 países distintos, y no podría elegir ninguna estancia por encima de otra. Italia, Francia y EEUU. Sacile, Hossegord y Vero Beach. Italiano, francés e inglés. Tres familias, que me abrieron las puertas de sus casas, y me enseñaron mucho más que un idioma. En esos meses que pasé con cada una de ellas, aprendí tanto, compartieron tanto, y viví tanto, que es normal que esos tres lugares tengan un valor especial en mi corazón. Hacer risotto con mi Nonna, coger mis primeras olas en Seignosse (tragar mucha agua también) y ver cohetes despegar desde el jardín de mi casa en Miami. Recuerdos tatuados a fuego en mi memoria. Experiencias que me abrieron la mente a comprender muchas cosas.


Me considero una viajera afortunada por la cantidad de personas que he ido añadiendo en mi mochila a lo largo del camino. Han enriquecido mi vida y mis viajes de una forma espectacular. Conversando, escuchando y observando, he aprendido muchísimo. Al compartir conmigo sus vivencias, intereses además de mil momentos juntos, estas personas me estaban ayudando a valorar, porque así me acercaban a su cultura y su forma de vivir. Un paisaje cobraba mil veces más valor, una iglesia o ayuntamiento merecían ser conservados por la historia que tenían detrás y una comida sabía mejor después de ver cómo se preparaba.


ree

Todos estos ingredientes conforman lo que Xenialand significa para mi, sentando base de lo que queremos llegar ser: Una casa para los mejores anfitriones, personas que te abren las puertas de su casa y de sus corazones para que tu puedas disfrutar de una experiencia completamente única y diferente.


En Xenialand conectamos a viajeros que quieran empaparse del lugar que visitan, que buscan explorar y conocer culturas nuevas, con los mejores expertos locales.


Nuestros anfitriones, son personas especiales, tenemos muy claro que no cualquiera puede ser anfitrión en nuestra comunidad. Los hemos conocido y trabajado con ellos, apreciándolos muchísimo, ya que son la base de este proyecto, y son también, la mejor herramienta humana mediante la cual, queremos cambiar la manera de viajar, impulsando a la gente a vivir su viaje como, Anthony Bourdain, nuestra gran inspiración, Aprendiendo a comer como un local y compartiendo mesa con ellos, saliendo de las rutas preestablecidas y descubriendo el mundo de la forma más humana posible.



ree

Ésta es la vuelta a la hospitalidad más pura, aquella de la que habla el termino griego Xenia, y aquella en la que dejas de ser un turista, para ser un invitado y huésped. Llevándote un amigo al final de tu estancia.


Bienvenido a Xenialand, la casa para los mejores anfitriones y la comunidad para viajeros en busca de lo auténtico. Nuestra casa es vuestra casa.





















 
 
 

Opmerkingen


bottom of page